Hay muchos factores a considerar al seleccionar una lata de metal para moldear y troquelar. En última instancia, su elección dependerá de cuántos componentes desea que contenga el molde, qué tan permanente desea que sea la pieza moldeada y cuánto dinero desea gastar en el proceso. Estas preguntas pueden responderse consultando a un experto en fundición a presión y aleaciones metálicas. A continuación se ofrecen algunos consejos para seleccionar buenas aleaciones metálicas para sus moldes.
El proceso de fundición a presión de una lata se basa en un metal fundido introducido en un molde o cavidad de matriz. Una vez que el metal haya entrado en la cavidad, se solidificará y dejará una pequeña cantidad de material de desecho. El metal fundido se enfriará antes de poder retirarlo, pero aún será necesario recortarlo una vez que se retire del molde. Hay varias formas de lograr esto: herramientas manuales, troqueles hidráulicos o volteo.
Cuando moldees la lata, querrás asegurarte de tener el juego de troqueles adecuado. Estos se pueden encontrar en línea o en una ferretería local. Un simple troquel producirá una cantidad impresionante de piezas fundidas. Se diseña un troquel de alta calidad para la tarea, pero el proceso aún lleva mucho tiempo y requiere trabajadores calificados. Es importante elegir los troqueles y moldes adecuados para su aplicación.
El diseño de matrices y la selección de aleaciones son consideraciones críticas en la producción de piezas metálicas personalizadas. Por ejemplo, un molde fabricado con una aleación de zinc y aluminio puede proporcionar alta calidad y bajo costo.
Además de ser permanentes, estos troqueles también se utilizan para crear piezas prototipo. Los prototipos pueden estar hechos de fundición por gravedad, cajas mecanizadas o piezas impresas en 3D. Cada método conlleva su propio conjunto de compensaciones, incluido el diseño, las propiedades y la tolerancia. La buena opción para la creación de prototipos es el prototipo de fundición a presión a alta presión. El proceso también puede utilizar aceros para herramientas sin recubrimiento y producirse en tiradas cortas a bajo coste.
Al crear latas, personalizarlas requerirá aleaciones metálicas a las que se les pueda dar forma según sus especificaciones. Diferentes metales pueden mejorar la transferencia de calor y reducir la transferencia de electricidad. Las aleaciones de cobre, por ejemplo, ofrecen buena conductividad y transferencia de calor debido a la capacidad inherente del cobre para transferir electrones. Otra consideración es la trabajabilidad del metal. Si bien algunos metales puros tienen poca resistencia, la aleación puede darle resistencia adicional al estaño.
Las aleaciones son compuestos que contienen diferentes metales. Estas mezclas tienen propiedades específicas que están determinadas por el tipo de metal utilizado. Los metales puros tienen tamaños de átomos uniformes y no se ven afectados por las aleaciones metálicas. Sin embargo, los diferentes tamaños de los átomos de una aleación dificultan su movimiento. Por tanto, las aleaciones son más resistentes y duraderas. La resistencia de una aleación de metal depende de su composición y de cómo se produce.
Cuando se trata de fabricar contenedores de plástico personalizados, El costo es una consideración importante. Los troqueles y moldes personalizados son un componente necesario del producto final, pero existen varios factores que pueden influir en el costo. Éstos son algunos de estos factores a considerar:
Primero, determine el tamaño de las piezas que necesita. Puedes elegir entre moldes permanentes y temporales. Los moldes permanentes durarán más que los temporales y son una buena opción si buscas producir un gran volumen de los mismos componentes. También serán duraderos y durarán años, a diferencia de los moldes temporales que pueden dañarse o romperse. Los moldes de plástico y los moldes de arena son muchas opciones asequibles cuando se trata de moldes y el proceso es relativamente simple.
Las herramientas son otro factor importante a considerar. Las herramientas requieren una inversión inicial significativa, pero pueden reutilizarse en pedidos futuros. También resulta difícil transferir herramientas de un fabricante a otro. Las planchas de impresión se pueden cambiar a cualquier color, mientras que los núcleos de plástico pueden colapsar bajo demasiada presión. Las herramientas personalizadas pueden dar como resultado empaques de mejor calidad, tiradas de impresión más nítidas y costos generales más bajos.
Contáctenos