Troqueles de moldeo se utilizan en muchas industrias, como automóviles, electrodomésticos, equipos industriales y más. Estos moldes suelen estar fabricados en acero endurecido, hierro o aluminio. Se utilizan para fabricar componentes mecánicos como bombas, ruedas, soportes y pistones. Sin embargo, se pueden utilizar para fabricar piezas más avanzadas. Algunas de las aplicaciones incluyen trefilado, extrusión y pulvimetalurgia.
En muchos casos, el molde tendrá una mitad masculina y otra femenina. Luego se vierte el metal u otro material flexible en la cavidad del molde y se endurece. Luego se coloca un dispositivo en el interior de la cavidad para separar las dos mitades y expulsar el producto terminado.
Los moldes se utilizan para fundir piezas simples y de bajo coste, así como piezas complejas y difíciles de producir. El proceso es generalmente económico, aunque tiene algunos problemas de contracción por solidificación y creación de óxido. También lleva mucho tiempo. Las tiradas de producción típicas pueden alcanzar cientos de miles de piezas.
Existen diferentes tipos de moldes, incluidos los de plástico, acero y parafina. Los moldes de plástico se utilizan habitualmente para materiales más blandos. Los moldes de metal son más duraderos y tienen menores costos de producción. Los moldes de aluminio se utilizan a menudo para la creación rápida de prototipos.
A diferencia del moldeo por inyección, la fundición a presión es un proceso de fabricación económico y de gran volumen. A menudo se enfría con agua para reducir el coste por pieza. Esta puede ser una buena opción para los fabricantes que desean producir piezas pequeñas y complejas. Muchos fabricantes utilizan moldes tanto de metal como de plástico.
El moldeo por inyección de metal es un proceso similar a la fundición a presión, pero utiliza materiales más avanzados. El proceso es más rápido y puede producir piezas de bajo costo con características más complejas. Por ejemplo, se puede utilizar para fabricar una pequeña rueda de coche con engranaje. Sin embargo, no es tan común.
El proceso de fundición en molde permanente es otro proceso de alto volumen, método de producción de alta calidad. Utiliza una matriz de metal en combinación con un sistema de entrega de metal alimentado por gravedad. Aunque este proceso es más económico que la fundición a presión, no resulta económico para tiradas cortas.
Ambos procesos tienen sus pros y sus contras. La fundición a presión es más barata y tiene menos pasos de posprocesamiento. Sin embargo, sólo puede colar secciones delgadas. La fundición en molde permanente puede fundir una amplia variedad de piezas, incluidas ruedas, engranajes, pistones de automóviles e impulsores de bombas. Además, la libertad de diseño de la fundición en molde permanente permite posibilidades ilimitadas.
Una de las ventajas clave de la fundición en molde permanente es su capacidad para producir una gran cantidad de piezas fundidas. A pesar de sus ventajas, el proceso puede ser lento: una ejecución típica consume de cuatro a 10 minutos. Además, las piezas producidas suelen ser más grandes que las piezas fundidas finales. Otro inconveniente de este proceso es que requiere el uso de matrices costosas y especializadas.
Si está pensando en fundir sus propias piezas, es importante comprender qué tipo de proceso es bueno para sus necesidades. Si tiene una producción pequeña o mediana, es posible que desee considerar la fundición a presión. Por otro lado, si tienes un gran volumen de producción, quizás prefieras el moldeo por inyección de metal.
Contáctenos